miércoles, 18 de diciembre de 2013

Esto es Bristol-UK

Hola viajeros!

Esta entrada va dedicada principalmente a todos los jóvenes que son, o fueron fanáticos de la serie SkIns, o para aquellos que rallan con la onda "british".

Para quienes no la conocen , les cuento que en sus 7 temporadas se relata la historia de un grupo de amigos que se apoya para salir adelante, explotando temas como la homosexualidad, el estrés postraumático y la depresión, entre otros; pero lo principal es que dicho drama tiene como escenario Bristol

Hace un tiempo estuve en Inglaterra  y se me presentó la oportunidad de ir a Bristol, al suroeste del Reino Unido. En honor a la serie y a las múltiples maravillas que nos ofrece la ciudad, hoy la exploraremos a través de fotos e historias, esperando que pronto ustedes tengan sus propios recuerdos en este lugar. 

La realidad es que, al hablar de Bristol, lo principal es perderse por la ciudad. El mejor viaje que tuve dentro del Reino Unido fue en esta localidad, porque en cada rincón de su casco histórico es posible encontrarse con castillos, túneles, fiestas y carritos de buena comida, que colorean con encanto las clásicas calles.



Como primera recomendación, les presento el hostal full moon. Si eres de esos viajeros que no teme compartir una pieza con gente desconocida -quienes pueden terminar como tus compañeros de recorrido y fiesta-, este es el lugar perfecto para ti. Aparte de estar ubicado a dos minutos del centro de la ciudad, cuenta con dos bares, con música en vivo y dj's. 

Lo que más te gustará de este lugar(por si lo anterior no es suficiente), es el precio, sobre todo si viajas con un presupuesto apretado: las camas van desde las 16 libras en adelante, por noche.

Dirección:  The Full Moon Backpackers, 1 North Street, Stokes Croft, Bristol.  BS1 3PR.

Luego de instalarte, aconsejo te dirijas al puerto del centro de la ciudad (City Centre) en Prince Street.
Ahí puedes tomar un ferry de unos 20-30 minutos que te llevará por las tranquilas aguas de Bristol, dónde te podrás encontrar con hermosas fachadas (como las que se muestran en la serie Skins), y otras maravillas que tiene la ciudad. 

Dirección: Bristol City Centre Ferry Landing
St. Augustine's Parade/ A4


Una vez terminado el viaje en ferry/bote, puedes pasearte y conocer un poco de la historia de Bristol en el Castle Park - The Motte and Bailey Castle.

 Para entrar sólo es necesario seguir las altas murallas construidas alrededor del parque. En la antigüedad este castillo era una fortaleza construida por Robert, el hijo ilegítimo de Henry I, rey de Inglaterra entre los años 1100 y 1135.

Dentro del parque hay numerosos memoriales. Los principales están dedicados a los civiles y auxiliares fallecidos en los bombardeos aéreos ocurridos entre 1940 y 1941, a las víctimas de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y un camino de árboles en memoria a Anna Frank.

Dirección: Castle Park Bristol, City of Bristol
BS1 3XD




Ya entrada la tarde, lo mejor es salir a recorrer con ánimos de quedarte fuera y disfrutar la noche. En Bristol hay numerosos lugares dónde ver arte callejero, arquitectura antigua y entretención en bares y pubs. Yo como viajera, recomiendo ir al casco antiguo de la ciudad en Corn St., partiendo en la iglesia Christchurch (donde las calles Broad, Wine, High y Corn se juntan), que no se sabe con precisión cuando fue construida, pero su primera mención data de 1153. Esta iglesia es la única, en la parte antigua de Bristol, que aún es usada para servicios religiosos. 


Bajando por la Corn St. nos podemos encontrar con graffitis y arte callejero, seguido de innumerables clubes que tienen diferentes temáticas y comidas para el deleite de todos los gustos.  Durante mi viaje, recuerdo que me encontré con una pareja de sumos que se unieron a un cantante callejero y ya más entrada la noche, un grupo de mujeres que celebraba, con sombreros de vaquero rosados con plumas. 
Para terminar de grata manera el paseo, en cualquier lugar de Bristol (e Inglaterra en general), nos podemos encontrar con carritos de comida que ofrecen hamburguesas, "Chips and Cheese" (papas fritas con queso), "Fish and Chips" (la comida nacional: pescado con papas) y "Kebabs". 
¡Lo más seguro es que frente a la Christchurch encuentres varios carritos! 

Dirección: 3 Broad St. Bristol, Avon
BS1 2EJ 



Todo tipo de cosas se encuentran en Bristol, una ciudad que no sólo nos entrega cultura, sino también entretención fresca, lo que mantiene a esta ciudad como una de las finalistas para ser nombrada Capital Europea de la Cultura, teniendo incluso trabajos del famoso graffitero Banksy.
De viajera a viajero, recomiendo perderte y encontrar en cada calle y parque la variedad de maravillas que nos ofrece esta ciudad. 



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Oxford, la ciudad universitaria de Inglaterra

Estos son algunos puntos imperdibles en la ciudad universitaria en el corazón de Inglaterra. Si te gustan las compras, la naturaleza y la buena comida, junto con un entorno de ensueño, este es el mejor lugar para perderse dentro del globo. disfrútenlo !

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Destino del mes: USA


Orlando. Esa era mi ubicación hasta hace una semana atrás, y es que el destino de este mes (con promociones imperdibles en Lan.com) es Estados Unidos.


 Esta vez haremos un recorrido por los parques de Orlando: Universal Orlando Resort y Walt Disney World Resort.

Personalmente solo ingrese a un parque de cada cadena (Magic Kingdom en Disney y Island of Adventure en Universal) por el poco tiempo que tuve para invertir en entretención (íbamos especialmente a encerrarnos a centros comerciales y outlets).

En esta primera entrega (o posteo) hablaremos sobre Universal Orlando Studios, una "cadena" que cuenta con cinco parques temáticos: Universal,  Island of Adventure, Wet'n Wild, SeaWorld y Acquatica.
Los precios de las entradas varían dependiendo de la cantidad de parques a los que quieras asistir y la cantidad de días que pienses ir a cada uno de estos.



Nuestra entrada costó luego de aplicados los impuestos, 109 dólares (unos 57 mil pesos chilenos) y nos permitía ingresar a Island of Adventure por el día.




Island's of Adventure cuenta con 6 mundos:
Marvel Super Hero Island, un espacio dedicado a todos los superhéroes de Marvel, el cual cuenta con una muy rápida montaña rusa que tiene como temática al doctor Bruce Banner, alias Hulk.  

Toon Lagoon, el cual es básicamente la ciudad de las historietas como Betty Boop y Popeye el marino entre otros. En este mundo encontramos los ríos rápidos de Popeye y Bluto y un barco bautizado como "El Olivia".


Jurassic Park, una especie de selva dentro del parque igual a las locaciones de la película. En este espacio los dinosaurios cobran vida a través de paseos estilo safari y montañas rusas.
 

The Wizarding World of Harry Potter, donde puedes visitar las tiendas de Hogsmeade y explorar los misterios de Hogwarts. Sin lugar a dudas mi mundo preferido, pues contaba con dos montañas rusas (una en 3D que da la impresión de estar volando por el castillo junto a Harry) y con espacios recreados iguales a los de la película.

The Lost Continent, o el continente perdido es una tierra donde exploramos los mitos y leyendas con los que crecimos, como por ejemplo los viajes de Sinbad el marino y la furia de Poseidón.

Y por último, pero no menos entretenido, tenemos Seuss landing, la tierra en donde los cuentos infantiles del Dr. Seuss cobran vida en un lugar lleno de color y dulces.




Este parque abre a las 9 de la mañana y cierra a las 7 de la tarde; recomendación: llegar muy temprano para disfrutarlo al máximo.


Una vez cerrado el parque, el Resort cobra vida, pues a la salida nos encontramos con diferentes tiendas, restaurantes e incluso discoteques.
Islands of Adventure es definitivamente un lugar para disfrutar en familia de entretenidos  juegos mecánicos y hermosas tierras para recorrer.

Para mas información sobre Islands of Adventure y Universal Orlando Resort visita la  página de Universal y disfruta de la magia de este hermoso destino.


En nuestra próxima entrega: Magic Kingdom, el mágico lugar creado por Walt Disney.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Aprendiendo a viajar

Una de las primeras cosas que debemos considerar a la hora de viajar es el presupuesto. Es bien sabido que para tener un viaje sin percances es necesario tener bien estudiado el lugar al que nos dirigimos, pero es igual de relevante el tener en cuenta cuanto estamos gastando y cómo podemos ahorrarnos unos cuantos pesitos de la manera más segura posible.



En un principio debemos estar consientes que hay dos segmentos turísticos dentro del año: temporada baja y temporada alta. Como conceptos son simples: temporada baja significa que viajar nos sale más barato, y la alta significa que gastamos un poco más, pero ¿cuál es la real diferencia entre ambas temporadas?

Según el portal web economía y negocios , en temporada baja los valores pueden ser hasta un 40% más baratos que el resto del año, por lo tanto, el mejor momento para que viajemos sin llevarnos un trago amargo al final de las vacaciones sería durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, octubre y noviembre.

Sitios y agencias de viaje como Despegar.com, Cocha, Atrapalo.cl y Viajes Falabella ofrecen durante esta temporada  promociones y precios mas económicos, tanto en hospedaje como en pasajes, los cuales han abierto la posibilidad de viajar a muchos chilenos de manera más fácil y segura.

Ahora que sabes un poco más sobre las mejores épocas para viajar y cómo encontrar buenos precios sólo queda ahorrar, buscar el destino idóneo y unirte a esta atractiva apuesta comercial, que rompe con el fenómeno "salir de vacaciones sólo en verano".